Blogger templates
- Back to Home »
- Los Vermes: Platelmintos y Nematodos
Posted by : kevin estiguare
martes, 24 de junio de 2014
Los Vermes, Platelmintos y Nematodos
Los vermes son parásitos intestinales y en menor medida pulmonar, por lo que hay que saber de su existencia para tener entendimiento concreto sobre este tema.
Asimismo tiene una clasificación basada en: ascaridiasis, sintomatología y capilares.
pero no son los únicos parásitos también se encuentran los platelmintos que son gusanos planos y animales invertebrados que poseen una clasificación la cual es: tuberlarios, homogéneos, trematodos y cestodos de igual manera la plenaria tiene una morfología externa que se trata de forma plana, 2 o más ojos y su boca se encuentra en la zona media-ventral y otras morfologías externas.
Asimismo tiene una clasificación basada en: ascaridiasis, sintomatología y capilares.
pero no son los únicos parásitos también se encuentran los platelmintos que son gusanos planos y animales invertebrados que poseen una clasificación la cual es: tuberlarios, homogéneos, trematodos y cestodos de igual manera la plenaria tiene una morfología externa que se trata de forma plana, 2 o más ojos y su boca se encuentra en la zona media-ventral y otras morfologías externas.

Representan un gran paso en el proceso de la evolución de las especies. Difieren de los celenterados por poseer simetría bilateral, en lugar de radial. Los animales con simetría bilateral, en forma de gusanos alargados se mueven mas rapidez en busca de alimento o protección.
entre estos podemos encontrar a las sanguijuelas que por lo general cumplen con los requisito para pertenecer a esta especie
Clasificación de los platelmintos:
Comprende 3 clases
Tabernarios: gusanos planos, la mayor parte habita en aguas dulce o salada y en lugares húmedos
Trematodos o duelas: pueden ser parásitos externos o internos
Cestodos o tenias: formas parte de los presitos intestinales de los vertebrados
La plenaria como ejemplo de los platelmintos
Morfología externa: presenta forma alargada, vermiforme, con simetría bilateral, de 1 a 3 cm de largo, de color pardo oscuro o negruzco.
Estructura del cuerpo: la superficie del cuerpo está cubierta por una capa de células ectodérmicas. La epidermis contiene pequeños cuerpos llamados rabitos, de función incierta, así como numerosas glándulas unicelulares que se abren en la superficie
sistema digestivo y hábitos alimenticios: el sistema digestivo está constituido por la boca, el proboscis o faringe y el intestino, el cual posee 3 ramificaciones, una anterior y dos posteriores, con numerosas subdivisiones laterales más pequeñas
Sistema excretor: están constituidos por una red de finos túbulos que corren a lo largo del cuerpo. Las ramas laterales contienen células flamígeras, cada una de las cuales posee una cavidad central con un mechón de cilios que se mueven de manera de llama de fuego, de donde les viene el nombre. Estas células dirigen el agua hacia los poros de salida entre las células epidérmicas
Sistema nervioso: consta de dos ganglios cefálicos unidos para formar un “cerebro”, del cual parten dos cordones nerviosos a todo lo largo del cuerpo. Estos cordones tienen numerosos conectivos transversales y nervios periféricos, así como nervios cortos hacia el extremo anterior de la cabeza
Sistema reproductor: la plenaria es hermafrodita, es decir ambos sexos untan presentes en el mismo individuo, pero no se auto fecunda: se requiere de copulación de dos individuos para que se realice la fecundación. El aparato reproductor masculino esta constituido por testículos que formas espermatozoides. El aparato reproductor femenino consta de dos ovarios que producen los óvulos

Los nematodos:
hace referencia a los gusanos redondos o cilíndricos, de cuerpo no segmentado, cubiertos por una cutícula. Constituyen uno de los grupos más numerosos. Muchos viven libremente en el suelo y en el agua y otros son parásitos de animales y de plantas. Son pequeños, excepcionalmente pueden haber especies de hasta 1 m de largo. Sus huevos son microscópicos y resistentes a los agentes adversos ambientales. Algunos son dañinos al hombre.
aspectos

las diferentes especies de nematodos han evolucionado en diversas adaptaciones alimenticias en el caso de las especies zooparasitas, tenemos:
Aspiración(ingestión de sangre)
absorción de tejidos destruidos
absorción de contenido intestinal
absorción de nutrientes de líquidos corporales
las especies fitoparasitas(parásitas de plantas)poseen un órgano con la cual funcionan y se alimentan frecuentemente del tejido de la raíz.
los nematodos depredadores de otros nematodos poseen una boca o cavidad denominada "estoma" que le permite asir(tomar, agarrar) firmemente a su presa y solucionarle su liquidó interno.
Circulación de nutrientes:
Los nematodos carecen de sistema circulatorio .Extrae oxigeno y los nutrientes del hospedante a quien aparacitan
Eliminación de desechos metabólicos:
expulsan sus desechos nitrogenados en forma de iones amonio que se difunde de la pared corporal
Reproducción
Se pueden reproducir tanto por partenogenesis como por reproducción sexual.
existen algunos pocos nematodos terrestres que son hermafroditas
clik en video